Boletín N° 156
SÁBADO 5 DE JULIO
103° Día Internacional de las Cooperativas

La Alianza Cooperativa Internacional ha informado que el tema oficial del DIC2025, que este año se celebra el sábado 5 de julio, será “Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenible para un mundo mejor”, señalando que será un momento destacado dentro de las celebración por el Año Internacional de las Cooperativas (AIC2025), siendo una oportunidad única para destacar el papel fundamental de las cooperativas en la construcción de comunidades más inclusivas, resilientes y sostenibles. ACI destaca que el DIC2025 es una fecha especial para que las cooperativas aumenten su visibilidad y lleguen a más personas y, al mismo tiempo, refuercen la integración con otras cooperativas.
EN SANTIAGO DE CHILE
Primer evento regional por el Año Internacional de las Cooperativas

El 12 de mayo se llevó a cabo en la sede de la CEPAL en Chile el primer evento oficial del Año Internacional de las Cooperativas 2025, bajo el título “Cooperativas promoviendo la productividad y el desarrollo territorial”. Fue organizado por Cooperativas de las Américas junto al INAC – Chile, CEPAL, FAO y OIT, con participación de autoridades nacionales y representantes del sistema de Naciones Unidas.
En la apertura participaron figuras destacadas del ámbito internacional, entre ellos Ariel Guarco (Alianza Cooperativa Internacional), José Manuel Salazar-Xirinachs (CEPAL), José Alves de Souza Neto (Cooperativas de las Américas), Nicolás Grau Veloso (Ministro de Economía de Chile), y mediante mensajes grabados, el presidente Gabriel Boric y el secretario general de la ONU, António Guterres. Y al cierre del evento se sumó Álvaro Elizalde, Vicepresidente de Chile, autoridades de organismos multilaterales y representantes gubernamentales de Uruguay, Guatemala y España. Todos coincidieron en resaltar el aporte de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al desarrollo local. Nicolás Jacquet, presidente del Comité Regional de Juventud expuso las líneas de trabajo desarrolladas por el CRJ y los aportes previstos para el Año Internacional enfatizando el valor de promover a los jóvenes en el cooperativismo. Lo hizo como expositor en el panel “Promoviendo ecosistemas cooperativos: oportunidades y alianzas desde el Año Internacional de las Cooperativas para las agendas ONU del Pacto del Futuro, el Foro Social y los ODS”, que contó con la moderación de la embajadora de Chile ante la ONU, Paula Narváez Ojeda.

A CARGO DEL SECRETARIO DE FACC HÉCTOR JACQUET
Presentación de la Central de Compras FACC en la FAO

En el marco del evento regional “El rol del cooperativismo en la transformación de los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe” del 13 de mayo en la sede regional de la FAO en Santiago de Chile, se desarrolló la mesa de trabajo “Oportunidades de negocios internacionales para cooperativas” con la intervención de Héctor Jacquet, secretario de FACC y Gerente General de la Cooperativa Obrera Ltda. de Consumo y Vivienda, y en representación de la Red Regional de Cooperativas de Consumo de ACI-Américas.
El panel fue moderado por Francine Brossard, Directora Ejecutiva de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), y además contó con la participación de Pablo Rabczuk, Oficial Senior de Programa y Jefe de Gabinete de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe; Soledad Valdés, Directora Nacional del Programa Agricultura Campesina de ProChile.
En su presentación, Jacquet compartió la experiencia de articulación comercial de las cooperativas de consumo de América, destacando el trabajo de la Red en materia de intercambio de productos, abastecimiento conjunto, compras cooperativas e integración económica regional. Subrayó el rol estratégico de la central de compras de la FACC y el impulso que significó en el fortalecimiento de la cadena solidaria de abastecimiento. Asimismo, propuso líneas de trabajo para consolidar estas alianzas, como el desarrollo de catálogos compartidos, la mejora de la logística transfronteriza, la capacitación en comercio internacional y el acceso a financiamiento específico para el sector. El panel también presentó herramientas prácticas como las ruedas de negocios virtuales impulsadas por la FAO, que permiten vincular a cooperativas oferentes con potenciales compradores de diversos países, así como otras iniciativas de fomento al comercio cooperativo.

PRESENTACIONES DE MATERIAL EDUCATIVO COOPERATIVO
Intercoop en la Feria del Libro

El pasado 8 de mayo, Intercoop llevó a cabo la presentación de la obra “La cooperación escolar: fichas pedagógicas como recurso educativo” en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La actividad, que contó con la participación de Claudio Soumoulu, Lucía Goldín, Damián Librante, Mirta Vuotto y coordinada por José Luis Ibaldi, fue organizada en conjunto con la Fundación Nodos, reuniendo a educadores y referentes del ámbito cooperativo interesados en herramientas pedagógicas innovadoras. La publicación presentada reúne experiencias y propuestas elaboradas por especialistas franceses como Sylvain Connac, Cécile Morzadec, Pierre Cieutat y Cyril Lascassies, durante las Jornadas del Círculo de Investigación y Acción Pedagógica de 2017. El material busca acompañar la planificación y el desarrollo de prácticas cooperativas en el aula, aportando recursos concretos al trabajo docente y puede descargarse en el siguiente link.