Boletín N° 158
LOS ACTOS EN BAHÍA BLANCA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS
EL VIERNES 4 DE JULIO
Acto en la Cooperativa Obrera
En el histórico edificio que vio nacer a la Cooperativa Obrera, alrededor de doscientos invitados participaron del acto en adhesión a la fecha que une a los cooperativistas del mundo.

Una vista parcial de las instalaciones del futuro Centro de Interpretación de la Cooperativa Obrera. En la foto se observa a una de las viejas jardineras que se utilizaban para el reparto domiciliario del pan en los primeros años de la panadería de la Cooperativa.

El Gerente General de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet, recorrió las instalaciones del futuro CICO explicando algunos aspectos del mismo al Intendente Municipal Federico Susbielles y al titular del IPAC, Gildo Onorato.

Héctor Jacquet tuvo a su cargo las palabras iniciales dando la bienvenida y explicando la finalidad del Centro de Interpretación que en pocos meses más quedará habilitado en el histórico edificio donde funcionó la primera panadería de la Cooperativa Obrera inaugurada el 1 de mayo de 1922.

El acto se abrió entonando los presentes la canción patria acompañada desde la pantalla por el reconocido Abel Pintos.

Abriendo el acto el Cr. Luis Erasmo Ortis dijo que “en la Cooperativa Obrera nos sentimos profundamente comprometidos con los valores y principios que hacen del cooperativismo, no sólo una forma exitosa y ampliamente probada de organización económica, sino una verdadera herramienta de transformación social”.

Federico Susbielles reconoció el aporte económico y social del cooperativismo en la ciudad y la región, destacando especialmente la trayectoria de la Cooperativa Obrera.

Su presidente Gildo Onorato llevó al acto la adhesión del IPAC resaltando su satisfacción por participar en Bahía Blanca de la celebración del D.I.C. en el Año Internacional del Cooperativismo.

Los recuerdos estuvieron a cargo de Rodolfo Daniel Zoppi, Rubén Alfredo Masón y Héctor Jacquet. Como cierre del acto, el Sub Gerente de la Obrera, Pablo Néstor Barbieri, los invitó a recorrer diferentes etapas de la Cooperativa Obrera a través de sus vivencias en muchos años de actividad en la entidad.
SÁBADO 5 DE JULIO
Acto en la Plaza de las Cooperativas
En cumplimiento de la Ordenanza 20.284/21, el acto central en celebración del Día Internacional de las Cooperativas fue organizado por el Ente Municipal de Acción Cooperativa y el Consejo Asesor Cooperativo que integran la Asociación de Cooperativas Argentinas, la Asociación Intercooperativa Regional, la FACC y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.

Habla el Intendente Municipal Federico Susbielles. Lo acompañan la Banda Militar “Puerto Argentino” del Batallón 181 y el Coro de Niños de la Cooperativa Obrera, que interpretaron el Himno Nacional Argentino.

Federico Siusbielles destacó la presencia del cooperativismo en Bahía Blanca y la región, y agradeció el aporte solidario de las cooperativas luego de la trágica inundación del 7 de marzo pasado.

Enrique Luis Moreno (Presidente de la Asociación Intercooperativa Regional).

Entregan una plaqueta Federico Susbielles (Intendente Municipal) y Martín Barrionuevo (Vicepresidente 1ro. del Honorable Consejo Deliberante). La reciben Enrique Luis Moreno (Presidente de AIR) y Luis Erasmo Ortis (Presidente de Cooperativa Obrera).

La descubren el presidente de la Cooperativa Obrera Luis Erasmo Ortis, el presidente de A.I.R. Enrique Luis Moreno, y el Intendente Municipal Federico Susbielles.

La agrupación infantil creada en el año 1978 actualmente dirigida por el maestro Germán Falcione. cerró el acto con una lucida actuación en la fría mañana bahiense. Germán, fue en su momento, integrante del Coro que ahora conduce.
EL 5 DE JULIO EN ROCHDALE, INGLATERRA
Celebración del Día de las Cooperativas de la Alianza Cooperativa Internacional
En el marco del Festival de las cooperativas, los días 4 y 5 de julio se desarrolló el Congreso de Cooperatives-UK, la federación que agrupa a las cooperativas del Reino Unido. Además, se llevó adelante la Cumbre Nacional de la Juventud Cooperativa. Con la participación de 400 asistentes de diferentes países y expositores de prestigio mundial, se discutieron temas transversales para el cooperativismo como tecnología cooperativa, identidad global, desarrollo local, políticas públicas, solidaridad intergeneracional, entro otras.




