Boletín N° 159

EN FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL

Se realizó la Asamblea Ordinaria de FACC


El jueves 24 de julio se realizó la asamblea anual de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo que aprobó la Memoria, los Estados Contables y los Informes del Síndico y del Auditor.

Punto destacado de la Memoria de FACC es el referido a la “Vigencia del Cooperativismo” cuyo texto es el siguiente:

“Desde 1844 cuando nace el cooperativismo tal como lo conocemos actualmente, las cooperativas se han multiplicado en el mundo y hoy funcionan más de tres millones prestando servicios a mil millones de personas. El desarrollo alcanzado en estos 181 años contados a partir de Rochdale, se ha logrado transitando según las épocas y las regiones, en diferentes escenarios políticos, económicos y sociales.

Actualmente la situación mundial se caracteriza por su complejidad, inestabilidad e incertidumbre. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) sostiene que el mundo se enfrenta a crisis económicas y climáticas cada vez más importantes, a una desigualdad persistente y a sistemas de protección social muy vulnerables. Sobrarían ejemplos para confirmar esta afirmación.

Como cooperativistas debemos plantearnos cuál es el rol que en ese escenario complejo pueden cumplir las cooperativas, organizaciones fundadas en valores y principios de aplicación universal. Parte de la respuesta pueda encontrarse en repetidos documentos emitidos por Naciones Unidas que reconocen la importancia de las cooperativas en el desarrollo económico y social al promover la reducción de la pobreza, la creación de empleos decentes y la integración social.

Jeroen Douglas, Director General de la Alianza Cooperativa Internacional, ha señalado que “las cooperativas pueden ofrecer en todo el mundo un enfoque empresarial dando soluciones reales y duraderas, creando un futuro inclusivo y sostenible”. A su vez Wenyan Yang, Jefa de Perspectiva Social de Desarrollo, de las Naciones Unidas, sostiene que “en ésta época de incertidumbre mundial, las cooperativas están demostrando que el desarrollo puede ser democrático, inclusivo y basado en la solidaridad”. Las cooperativas no son un modelo económico marginal, ni tampoco son solo la ambulancia para recoger a empresas deficitarias o en quiebra. Ariel Guarco, presidente de la ACI ha dicho que “debemos dejar bien sentado que somos un modelo económico, social, cultural y ambiental de empresas capaces de dar respuestas allí donde hay demasiados problemas de desigualdad e inequidad”. La potencialidad del movimiento cooperativo reside “en la participación democrática de sus miembros y el compromiso social en cada localidad para construir un compromiso global con el desarrollo sostenible”.


RENOVACIÓN PARCIAL DE AUTORIDADES

El Consejo de Administración de FACC

Luego de la Asamblea Ordinaria el Consejo de Administración quedó integrado de la siguiente forma:

Presidente: Rodolfo Daniel Zoppi
Vicepresidente: Dante Cracogna
Secretario: Héctor Jacquet
Prosecretario: Néstor Nicolás Fiumano
Tesorera: Mónica Elsa Giambelluca
Protesorero: Oscar Alfredo Muzi
Vocales Titulares: Diego Horacio Gunther; Fernando Marcelo Heredia; y Miguel Angel Olaviaga
Vocales Suplentes: Juan Carlos Schmidt; Carlos Clemente Stevssel; Ariel Fernando Ferreyra; y Lucía Clara Banchieri

SINDICATURA
Síndico Titular: Alejandro Darío Marinello
Síndico Suplente: Fernando Luis Bertello


ENCUENTRO EN VILLA MARÍA: 17 Y 18 DE SEPTIEMBRE

Integración y capacitación cooperativa

Tendrá por sede las amplias instalaciones del Villa María Shopping, propiedad de la Asociación Mutual Mercantil Argentina.

La ciudad de Villa María, en la provincia de Córdoba, será sede de una nueva jornada de integración y capacitación cooperativa organizada por la FACC con el apoyo del INAES. La actividad está destinada a directivos y funcionarios de cooperativas y mutuales de consumo o con sección consumo, y a cooperativas de producción y/o trabajo.

En primer término todos los participantes compartirán una disertación a cargo del reconocido especialista en tendencias de mercado Guillermo Oliveto. A continuación se dictarán dos curso de capacitación, uno destinado a las cooperativas de producción de artículos de consumo masivo, a las que se les brindarán las herramientas para poder comercializar sus productos en cadenas de supermercados. Simultáneamente, el segundo curso estará destinado a las cooperativas y mutuales de consumo, cuyo temario se enmarca en acciones que contribuyan a la mayor eficiencia de su actividad.

Merced al apoyo del INAES la actividad para los participantes será libre de gastos, incluyendo traslados, alojamiento y comidas. Para mayor información consultar el siguiente link.


Cooperativa Obrera llegó a Toay y Tandil

Dos nuevas sucursales se suman a la cadena cooperativa con sede central en Bahía Blanca. En los últimos días del mes de julio, la Obrera abrió sucursales en Toay, provincia de La Pampa, y Tandil, la pujante ciudad de la provincia de Buenos Aires.

La Apertura en Toay (miércoles 23 de julio)

El presidente de la Obrera Luis Erasmo Ortis señaló que “hoy más que nunca reafirmamos nuestra convicción que las cooperativas con sus Valores y Principios “construyen un mundo mejor”.
La presidenta del HCD de Toay, señora Mariela Belén Zelarrayán y el Cr. Ortis cortaron la tradicional cinta dejando inaugurada la Sucursal n° 151 de la Cooperativa Obrera, que se suma a las ya habilitadas en Santa Rosa, General Acha, General Pico y Guatraché, en la provincia de La Pampa.
En cada sucursal que abre, la Obrera crea puestos de trabajo dignos y seguros. Previa capacitación, el personal ingresado en Toay su suma a más de 4.500 empleados en relación de dependencia. En la foto están acompañados por Fabián Domé y Mario Kiser, Supervidor Comercial y Encargado de la Sucursal Toay, respectivamente.
El Gerente General de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet, se dirigió a autoridades municipales y representantes de entidades de bien público, explicando cómo la entidad cumple con el principio de “Preocupación por la comunidad”.


La inauguración en Tandil (miércoles 30 de julio)

El presidente de la Cooperativa Obrera, Luis Erasmo Ortis, señaló que “cada sucursal que habilitamos en cualquier ciudad o localidad es sobre todo un espacio de pertenencia, un lugar donde los vecinos construyen comunidad”.
El presidente de la FACC dijo que “las cooperativas exitosas son las que satisfacen necesidades de sus asociados cumpliendo estrictamente con los Valores y Principios del cooperativismo, es decir, conservando plenamente su identidad cooperativa, tal como lo hace las Cooperativa Obrera”.
Miguel Ángel Lunghi, Intendente Municipal de Tandil, destacó el apoyo que el municipio brindó para que la Cooperativa Obrera se instalara en la ciudad, ampliando la oferta a los consumidores. Posteriormente hizo entrega de un presente recordatorio al Cr. Ortis y a Sandra Rosana Martínez, presidente y vicepresidenta de la Obrera.
Carlos Mansilla, Secretario de Relaciones Internacionales de Cooperar, trajo el saludo de esa Confederación y manifestó que la llegada de la Obrera a Tandil suma la presencia del cooperativismo de consumo en una ciudad que se destaca por su importante desarrollo cooperativo.

CELEBRACIONES DE NUESTRAS ASOCIADAS

En el Día Internacional de las Cooperativas

La Vencedora – Hernando, Córdoba

En el marco del Día Internacional del Cooperativismo, la Cooperativa La Vencedora participó de un izamiento de bandera junto a otras entidades en la Plaza del Cooperativismo, reafirmando su compromiso con los valores y principios del movimiento. Además, invitó a hijos e hijas de empleados a crear carteles alusivos, promoviendo desde la infancia el espíritu cooperativo con creatividad y participación familiar.


La Agrícola Regional – Crespo, Entre Ríos

La Fundación La Agrícola Regional celebró la cuarta edición del Premio Anual “Las Artes y el Cooperativismo”, con una jornada teatral que convocó a escuelas, familias y vecinos. Todas las instituciones participantes recibieron una computadora y un padrino entregó además un aporte solidario a quienes no resultaron premiados, en una clara expresión del compromiso cooperativo con la educación, la cultura y la equidad.


Cooperativa Porteña – Porteña, Córdoba

La Cooperativa Ganadera, Agrícola y de Porteña Ltda. celebró el Día Internacional del Cooperativismo con la inauguración del local Coopexpress, ampliando servicios y horarios en beneficio de la comunidad. Además, anunció el conversatorio “Construyendo nuestra comunidad”, que se realizará en octubre con la participación de referentes del cooperativismo a nivel local, provincial y nacional.


EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE CÓRDOBA

La FACC presente en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales

Durante los días 11 y 12 de agosto, y con una participación que superó las 4.000 personas, se realizó el Congreso Internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba.

El encuentro reunió a representantes de asociaciones cooperativas y mutualistas, intendentes, funcionarios, legisladores y referentes del sector de Argentina y el mundo, contando con la apertura del gobernador Martín Llaryora, la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto, y por supuesto, al Ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.

Dante Cracogna, en el panel de “Asociativismo y Gestión Pública”.
Héctor Jacquet, en el segmento de “Servicio de Consumo y Proveeduría”.
Nicolás Jacquet en “Jóvenes con poder colectivo”.
SUSCRIPCIÓN A
BOLETINES